Viajar con diabetes: cómo transportar insulina en el avión

Viajar con diabetes: cómo transportar insulina en el avión
Volar puede ser una experiencia emocionante, pero cuando se depende de una bomba de insulina para controlar la diabetes de tipo 1, también puede plantear algunos desafíos. ¿Cómo puedes pasar el control de seguridad de un aeropuerto con el producto sanitario? ¿Se puede llevar insulina en el avión? ¿Qué preparativos especiales necesitas para que tu viaje sea seguro y tranquilo?
La buena noticia es que volar con una bomba de insulina es totalmente factible con la planificación adecuada. Veámoslo.
Prepárate para volar con una bomba de insulina
Antes de volar, es una buena idea contactar con el aeropuerto con antelación si es posible.1 La mayoría de las bombas de insulina y de los sistemas de MCG no se pueden pasar por los escáneres de rayos X o de seguridad de la cinta de equipaje, por lo que se deben revisar manualmente.1 Puedes aprovechar esta oportunidad para preguntar si existen alternativas a los escáneres que se utilizan normalmente para revisar el equipaje de mano y la bomba de insulina.1
Algunas compañías aéreas pueden, incluso, permitirte llevar equipaje adicional a causa de tu enfermedad. No está de más preguntar, por si acaso.1
Intenta llegar al aeropuerto antes de lo recomendado para dedicar una hora solo a realizar los trámites de seguridad.1 De este modo, tendrás tiempo de sobra en caso de que se produzca algún malentendido o tengas que hablar con el personal de seguridad.2
Transporte de insulina: en el aeropuerto
Cuando llegues al aeropuerto, informa con antelación al personal de seguridad de que llevas un equipo para la diabetes.2
Es importante que lleves una carta de tu médico en la que se explique cuál es tu enfermedad, tu tarjeta sanitaria y una tarjeta del producto sanitario (si tu país la expide).1 También puedes llevar una receta (escrita en inglés) y un certificado en el que se confirme todo el material sanitario que debes llevar contigo en todo momento.1,2
Deberías poder llevar puesta la bomba de insulina sin que te pidan que te la quites.1 También puedes solicitar un control de seguridad alternativo, como un cacheo (inspección manual).1
Si tienes algún problema, pide hablar con el encargado, ya que puede que esté más informado sobre las normas para viajar con una bomba de insulina.2
Obtén más información sobre cómo viajar con diabetes y consejos útiles para disfrutar plenamente de tus vacaciones.
Transporte de insulina en avión: durante el vuelo

Transporte de insulina en avión: durante el vuelo
Tendrás que llevar tus suministros para la diabetes en el avión como equipaje de mano.1 Esto es para que puedas acceder a ellos fácilmente durante todo el vuelo, en caso de emergencia y para evitar los escáneres de rayos X por los que pasa el equipaje facturado.1,2
También es una buena idea que lleves contigo cualquier equipo para la diabetes durante el vuelo en lugar de guardarlo en el compartimento superior. Así estará a salvo en caso de turbulencias y podrás acceder a él de inmediato.2
¿Se puede viajar con insulina en el avión?
Sí, puedes llevar insulina en el avión, porque tienes derecho a llevar la medicación contigo en todo momento en caso de emergencia.1 Además, la insulina podría congelarse en el compartimento de la bodega, ya que allí las temperaturas suelen bajar mucho.2 Por lo tanto, tendrás que llevar la insulina en tu equipaje de mano.1,2
Sin embargo, se deben seguir ciertas normas y consejos a la hora de subir la insulina al avión para garantizar que se transporta de forma segura.2
Kit de transporte de insulina
En primer lugar, tendrás que llevar la insulina en una bolsa refrigerante aprobada para uso médico; de lo contrario, es posible que el personal de seguridad del aeropuerto no la acepte.1 Ten preparada la carta de tu médico por si surge algún problema.1
Toda la insulina u otros medicamentos para la diabetes deben llevar una etiqueta clara en la que conste su nombre y el del fabricante de la insulina.2
A diferencia de la bomba, los viales de insulina pueden pasar sin problemas por el escáner de rayos X junto con el equipaje de mano.1
Consejos adicionales para viajar en avión con diabetes
Considera la posibilidad de llevar todos los suministros de insulina en una bolsa aparte, transparente y claramente etiquetada, para poder pasar más rápidamente por el control de seguridad.1
Considera la posibilidad de llevar al menos el doble de la cantidad de medicación que necesitas normalmente y una batería adicional para las bombas.1 Puede ser una buena idea poner la mitad de los suministros en el equipaje de tu compañero de viaje por si se pierde tu maleta.1
Una vez en el avión, asegúrate de llevar la insulina contigo en lugar de ponerla en el compartimento superior.2 De este modo, podrás acceder inmediatamente a la insulina en caso de necesidad, pero también podrás protegerla durante los vuelos accidentados.2
Cuando aterrices, es conveniente que compruebes que la insulina también ha llegado en buenas condiciones.2 Si observas algo extraño, sustitúyela.2
Está permitido volar con la bomba de insulina, pero se deben seguir algunas pautas. Asegúrate de que la bomba de insulina no se pasa por un escáner de rayos X, prevé tiempo suficiente para los controles de seguridad y mantén cerca tu kit de diabetes. Con una buena planificación y los consejos anteriores, volar con una bomba de insulina debería ser fácil para que puedas disfrutar de tu viaje.
Fuentes
- JDRF. Airport security and diabetes technology. Accessed 22 August 2024. Available at: https://jdrf.org.uk/knowledge-support/living-with-type-1-diabetes/everyday-life/travelling/airport-security-and-diabetes-technology/
- International Diabetes Federation (IDF), Travelling with diabetes. Written on 21 December 2020. Accessed 22 August 2024. Available at: https://idf.org/europe/media/uploads/sites/2/2023/06/AwarenessPaper-DiabetesAndTravelling-21Dec2020_compressed.pdf