Cierralo

¿Qué estás buscando hoy?

Escriba cualquier palabra y presione enter

“Siempre es buen momento para cuidarse”, por Laura González (Dulzuralajusta)

“Siempre es buen momento para cuidarse”, por Laura Rodríguez (Dulzuralajusta)

“Siempre es buen momento para cuidarse”, por Laura Rodríguez (Dulzuralajusta)

Laura González es enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria. Además, vive con diabetes desde 1995, lo que la ha llevado también a convertirse en educadora en diabetes.

Es posible que la conozcáis mejor por su nick en Instagram, @dulzuralajusta, en la que contribuye a la educación diabetológica de forma amena y divertida.

Hablamos con ella para conocerla un poco mejor

Como educadora en diabetes, ¿en qué punto sueles encontrar más necesitada a las personas con diabetes de una mayor información?

Es muy distinto en tipo 1 que en tipo 2 y aún más en diabetes gestacional.

En diabetes tipo 1, depende mucho del momento en que la persona con diabetes se encuentre, en el debut todo es nuevo y complicado y lo que más preocupa son las hipoglucemias o el cómo va a cambiar tu vida, con pinchazos, raciones...cuando el tiempo va pasando esa necesidad va cambiando y necesitas más habilidades para gestionar las comidas, las salidas, el día a día, nos vamos dando cuenta de lo que es una vida con diabetes y entra mucho en juego la aceptación y la gestión emocional de las situaciones que se nos pueden plantear.

En diabetes tipo dos, creo que lo que más información se necesita es sobre alimentación, muchas veces la información que se le da a una persona que debuta con diabetes tipo 2 es insuficiente, hay que explicar bien qué es un hidrato de carbono, que alimentos los contienen, como gestionarlos, o como tener un estilo de vida saludable, buena alimentación, ejercicio, buen descanso…

En diabetes gestacional hay que hacer mucho trabajo y muy rápido, el embarazo tiene una duración determinada y en ese tiempo hay que enseñar un curso acelerado de raciones, técnica de inyección, hipoglucemia… es muy difícil porque requiere un control estrecho sin perder de vista las emociones y el estrés de la madre.

¡Así que para concretar un poco creo que la alimentación (el conteo de hidratos) y la gestión de las glucemias (que hacer según cifras y cómo ajustarnos) es primordial y la salud mental debe acompañarlas siempre!

¿Cuáles son los errores más comunes en el manejo de la diabetes y cómo pueden evitarse?

Bueno, errores pueden haber muchos, es complicado tomar tantas decisiones en todos los días de tu vida y no equivocarte nunca, creo que lo más habitual es un mal conteo de hidratos y también no saber el tiempo de espera que necesitamos para comer, diría que el cálculo de raciones y el tiempo de espera son los errores más frecuentes.

Para evitarlos necesitamos saber contar raciones y hacerlo en cada comida y conocer el perfil de acción de nuestra insulina y la resistencia que tenemos cada uno a la misma en según qué momentos del día.

Considero imprescindible la figura de las educadoras en diabetes para ayudar a gestionar la diabetes de manera adecuada y bueno entender que esos “errores· son muchas veces aprendizaje para la siguiente, intentar verlos desde el lado más positivo.

¿Crees que las nuevas tecnologías, al facilitar un mejor control, motivan a cuidarse más?

Creo que las nuevas tecnologías son el presente y el futuro de la diabetes, han supuesto un cambio radical en el control de la diabetes, hemos pasado de ver fotos fijas con glucómetros a tener un video en tiempo real con los sensores, un ajuste mucho más preciso con insulinas con mejor perfil de acción, sistemas integrados, yo soy fan absoluta de la tecnología en diabetes, personalmente me ha cambiado la vida aunque es cierto que al principio es complicado tener tantos datos y hay que hacer un buen trabajo de aprendizaje de esos datos y de gestión emocional para que los resultados sean los que queremos conseguir con ella.

Así que, sí, considero que nos ayudan muchísimo a un buen control y nos motivan, pero no por sí mismas, tienen que ir de la mano de una buena educación diabetológica para que podamos sacarle todo el partido.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere mejorar su adherencia a su tratamiento/control?

Mi consejo es que siempre es buen momento para cuidarse, si no aprendiste al principio es mejor empezar hoy que mañana, que a veces no hemos sabido o podido hacerlo mejor pero que nuestras educadoras van a estar encantadas de ayudarnos en el momento que estemos preparados, que es un camino complejo pero que hay una comunidad de diabetes muy buena y dispuesta siempre a ayudar para que no tengamos que enfrentar el camino solos.

En redes hay ahora una gran comunidad de diabetes que está a tan sólo un clic, creo que tener educación diabetológica accesible nos ha cambiado a todos, aunque nunca hay que perder de vista ser un poco críticos con lo que vemos en internet, espero estar contribuyendo un poquito a mejorar la vida de las personas con diabetes con mi cuenta.

Cuidarnos no es sólo para prevenir en el futuro es para mejorar nuestra vida ahora, para entender que me pasa y cómo evitarlo o mejorarlo y tener una mejor calidad de vida, yo creo que cuidarse es siempre la mejor opción.

En 30 años conviviendo con la enfermedad, tú misma habrás notado cambios en la educación diabetológica, ¿no?

Pues sí, muchísimos, hemos avanzado muchísimo, sabemos más de nutrición, de ejercicio de cómo nos influye la salud mental ahora nos conocemos más y todo es más visible, veo una nueva generación sin vergüenzas ni miedos que nunca debimos tener, la educación diabetológica es la clave de una diabetes bien gestionada, tiene que estar presente siempre y tiene que avanzar con nosotros y nuestras circunstancias.

Desde aquí, ya que tengo esta oportunidad, agradecer a mi educadora y a mi servicio de endocrino donde siempre me vieron hasta hace no mucho en Mérida, me he sentido siempre cuidada, escuchada y he aprendido muchísimo, han hecho mi vida con diabetes más sencilla.

¿A qué personas aconsejarías contactar con una educadora en diabetes como tú?

Pues todas las personas con diabetes deberían tener opción de tener un/una educadora en diabetes, es clave para una buena gestión, es el cambio radical entre estar perdida y asustada a ser alguien que puede gestionar las situaciones y llevarlas adecuadamente, así que yo se lo aconsejaría todas las personas con diabetes y a quienes están con ellos y quieran aprender cómo acompañar y cuidar en este camino.

¿Qué es Making Diabetes Easier?

Making Diabetes Easier es la marca común de toda la actividad de Diabetes del grupo Air Liquide Healthcare en Europa. Novalab es la marca que engloba la actividad de diabetes en España con la que queremos ayudar haciendo la diabetes más fácil.

#Makingdiabeteseasier

Our mission?

#Makingdiabeteseasier

Icon
Icon
Icon
Icon
x

Obtén la información más reciente sobre Vivir con diabetes

Seguir