La diabetes y la vacuna contra la COVID-19

La diabetes y la vacuna contra la COVID-19
¡Buenas noticias, las campañas de vacunación contra la COVID-19 van viento en popa! ¿Cuál es exactamente el objetivo de la vacunación? Garantizar que las defensas de nuestro organismo, nuestro sistema inmunitario, sean capaces de reconocer y combatir el virus. Puesto que la vacuna contra la COVID-19 suscita muchas preguntas, he aquí nuestras respuesta a algunos de los aspectos que más preocupan a las personas con diabetes.
Tres preguntas (¡y respuestas!) sobre la vacunación contra el coronavirus:
¿La vacuna es segura para las personas con diabetes?
Si tienes diabetes, te puedes vacunar contra la COVID-19 con total tranquilidad. De hecho, antes de aplicarse a la población general, las vacunas se prueban con voluntarios para comprobar que tienen un perfil de seguridad aceptable y son eficaces. Estos ensayos permiten comparar la eficacia de la vacuna con un placebo.

Si tienes diabetes, te puedes vacunar contra la COVID-19 con total tranquilidad.
¿Las personas con diabetes deben vacunarse lo antes posible?
La diabetes no aumenta el riesgo de contraer el coronavirus [4]. Sin embargo, la vacunación es más importante para algunas personas, como personas mayores, mujeres embarazadas y personas con diabetes, porque estos grupos pueden desarrollar formas graves en caso de contraer la infección [1,2,4]. Puedes ponerte en contacto con tu médico o profesional sanitario para obtener más información sobre tu nivel de riesgo por tener diabetes. Es probable que te recomienden que te vacunes contra la COVID-19 lo antes posible.
¿Las vacunas causan efectos secundarios graves?
Se han observado efectos secundarios graves en personas vacunadas contra la COVID-19, pero en muy raras ocasiones [2,3]. Los acontecimientos adversos notificados con mayor frecuencia son:
- cansancio;
- dolores de cabeza;
- dolor en músculos y articulaciones;
- dolor, malestar, picor o enrojecimiento en torno al lugar de la inyección [1,2,3].
Estas son reacciones frecuentes a una vacuna y desparecerán en unos días [2,3].
Fuentes
- F.P Polack and al. Safety and Efficacy of the BNT162b2 mRNA Covid-19 Vaccine. N Engl J Med 2020; 383:2603-2615, 10 décembre 2020 ; doi: 10.1056/NEJMoa2034577.
- L.R Baden and al. Efficacy and Safety of the mRNA-1273 SARS-CoV-2 Vaccine ; NJEM ; 30 décembre 2020 ; doi: 10.1056/NEJMoa2035389.
- Ping Yuan, Pu Ai, Yihan Liu, Zisheng Ai, Yi Wang, Weijun Cao, Xiaohuan Xia, Jialin C Zheng. Safety, Tolerability, and Immunogenicity of COVID-19 Vaccines: A Systematic Review and Meta-Analysis. medRxiv. 2020 Nov 4;2020.11.03.20224998. doi: 10.1101/2020.11.03.20224998. Preprint.
- L. Orioli et al. COVID-19 in diabetic patients: Related risks and specifics of management. Annales d'endocrinologie 81 (2020) 101-109, doi:10.1016/j.ando.2020.05.001.